¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan las matrículas diplomáticas alemanas y si sus propietarios gozan de algún tipo de inmunidad? Esta es una pregunta frecuente, que no se aplica solamente a Alemania, sino que se hace a todos los países del mundo. Las matrícuals diplomáticas son diferentes a las del sistema ordinario, teniendo sus propias características y códigos a los que identifican. En este apartado, podrás descubrir toda la información que necesitas de manera sencilla y cómoda.
Las matrículas de los coches diplomáticos de Alemania desde finales de los años 70, tienen un estatus especial de inmunidad diplomática, en caracteres negros sobre fondo blanco y con la eurobanda con el código de identificación internacional D, en la parte izquierda de la placa. Estas matrículas pueden ser utilizadas en vehículos de diplomáticos, cónsules, embajadores o jefes de organizaciones internacionales. Estos vehículos deben portar el código oval con las letras CD de Corps Diplomatique (Cuerpo Diplomático), al igual que ocurre en el resto de estados del mundo. Las matrículas diplomáticas son personales, aunque en contadas ocasiones pueden ser utilizadas por el chófer del vehículo o su familia.
Existen tres tipos de matrículas diplomáticas. El primer tipo, las que son completamente diplomáticas, tienen una configuración encabezada por el número 0 (O*123-1). Le siguen las pegatinas de la inspección técnica arriba, y el sello del Land (estado federado) abajo, que es el de Berlín, al encontrarse las embajadas allí. A continuación se muestra un grupo de hasta tres números que identifican al estado, territorio u organización, seguido de un guion y un segundo bloque de números en serie. En caso de que el número en serie sea un 1, identifica al embajador o máxima autoridad de ese código. Para el caso de que una matrícula haya sido rehecha, termina con la letra A. (Por ejemplo 0*123-1A)
El segundo bloque de números en serie, comienzan por 1 hasta 999 en serie. Sin embargo, algunos estados, como Estados Unidos u Holanda, han hecho saltos en la numeración.
El segundo tipo de placa diplomática también dispone de inmunidad diplomática, y es aquella utilizada por empleados de la embajada, como técnicos administrativos. Estas placas comienzan por el código regional, que suele ser B para Berlín y BN para Bonn, seguidas de las pegatinas, dos o tres números, un guion, y otro bloque de números. El segundo bloque de números, que es en serie, suele ser entre 300 y 399 en Berlín (B), y de 1 a 999 para Bonn (BN).
El tercer tipo de placa diplomática (Cuerpo Consular), es aquel destinado a personal de un consulado. Su configuración es de un bloque de letras que identifica a la región en la que se encuentra el consulado, seguido de las pegatinas, y un bloque de números encabezados por un 9, sin mostrar ningún guion. Los propietarios de estos vehículos también gozan de inmunidad diplomático, perteneciendo al Cuerpo Consular, y debiendo mostrar el código oval con las letras CC.
En el siguente vídeo, te explicamos, mediante subtítulos, algunos de los privilegios que las matrículas diplomáticas alemanas tienen
Existen una serie de numeraciones con estatus diplomático reservadas para altas personalidades. La matrícula 0-1 identifica al Presidente Federal, 0-2 al Canciller Federal, 0-3 al Ministro de Extranjería, 0-4 al Secretario de Estado, 0-5 al Segundo Secretario de Estado
Número | Estado, territorio u organización |
---|---|
10 | Vaticano |
11 | Egipto |
12 | Angola |
13 | Albania |
14 | Etiopía |
15 | Afganistán |
16 | Argelia |
17 | Estados Unidos |
18 | Argentina |
19 | Australia |
20 | Bangladesh |
21 | Bélgica |
22 | Brunei |
23 | Bulgaria |
24 | Myanmar |
25 | Bolivia |
26 | Brasil |
27 | Burnudi |
28 | Chile |
29 | China |
30 | Costa Rica |
31 | Bielorrusia |
32 | Bosnia y Hercegovina |
33 | Guinea Ecuatorial |
34 | Dinamarca |
35 | Benín |
36 | República Dominicana |
37 | Ecuador |
38 | Costa de Marfil |
39 | El Salvador |
41 | Estonia |
43 | Montenegro |
44 | Finlandia |
45 | Francia |
46 | Gabon |
47 | Ghana |
48 | Grecia |
49 | Reino Unido |
50 | Guatemala |
51 | Guinea |
52 | Letonia |
53 | Lituania |
54 | Haití |
55 | Honduras |
56 | India |
57 | Indonesia |
58 | Iraq |
59 | Irán |
60 | Irlanda |
61 | Islandia |
62 | Laos |
63 | Cabo Verde |
64 | Israel |
65 | Italia |
66 | Jamaica |
67 | Japón |
68 | Yemen |
69 | Jordania |
70 | Serbia |
71 | Kuwait |
72 | Cuba |
73 | Qatar |
74 | Camerún |
75 | Canadá |
76 | Kenia |
77 | Colombia |
78 | República del Congo |
79 | Corea del Sur |
80 | Líbano |
81 | Liberia |
82 | Libia |
83 | Lesoto |
84 | Luxemburgo |
85 | Madagascar |
86 | Malawi |
87 | Malasia |
88 | Mali |
89 | Marruecos |
90 | Mauritania |
91 | México |
92 | Malta |
93 | Mónaco |
94 | Nepal |
95 | Nueva Zelanda |
96 | Nicaragua |
97 | Holanda |
98 | Nigeria |
99 | Nigeria |
100 | Noruega |
101 | Mongolia |
102 | Mozambique |
103 | Omán |
104 | Burkina Faso |
105 | Austria |
106 | Pakistán |
107 | Panamá |
108 | Polonia |
109 | Perú |
110 | Filipinas |
111 | Polonia |
112 | Portugal |
114 | Namibia |
115 | Rwanda |
116 | Rumanía |
117 | Zambia |
118 | Arabia Saudita |
119 | Suecia |
120 | Suiza |
121 | Senegal |
122 | Sierra Leona |
123 | Singapur |
124 | Zimbabue |
125 | Somalia |
126 | España |
127 | Sri Lanka |
128 | Sudán |
129 | Sudáfrica |
130 | Siria |
131 | Tanzania |
132 | Tailandia |
133 | Togo |
134 | Tonga |
135 | República Checa |
136 | Chad |
137 | Turquía |
138 | Túnez |
139 | Uganda |
140 | Rusia |
141 | Uruguay |
142 | Hungría |
143 | Ucrania |
146 | Venezuela |
147 | Vietnam |
148 | Emiratos Árabes Unidos |
151 | República Democrática del Congo |
153 | Chipre |
154 | Croacia |
155 | Eslovenia |
156 | Azerbaiján |
157 | Eslovaquia |
158 | Kazajstán |
159 | Macedonia |
160 | Uzbequistán |
161 | Eritrea |
162 | Georgia |
164 | Bahrein |
165 | Camboya |
166 | Armenia |
167 | Kirguizistán |
168 | Moldavia |
169 | Turkmenistán |
173 | UNHCR |
179 | OTAN (las matrículas oficiales de la OTAN utilizan matrículas que comienzan por X) |
183 | Oficina Europea de Patentes |
188 | UNESCO |
195 | Tribunal Intl. del Mar |
200 | Mauricio |
201 | Taiwán |