Las matrículas de coches de Alemania desde 1994, utilizan el formato europeo, encabezado por la eurobanda con la letra D. La configuración es de una, dos o tres letras que identifican al distrito seguidas del sello de la ITV y el del Estado. A continuación, se muestran una combinación de una o dos letras y de uno a cuatro números.
República Democrática Alemana, Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Luxemburgo, OTAN, Polonia, República Checa
🏛 Capital: Berlín
💬 Idioma: Alemán
🛂 Código OVAL: D
↩ Se conduce por la derecha
📅 Primera matriculación en: 1896.
🕰 Hay 572 coches por cada mil habitantes.
✈ Matrículas de avión de Alemania D-ABCD
🌍 Continente: Europa
El código con letra D identifica a Alemania. Las matrículas de Alemania pueden ir acompañadas del código de reconocimiento internacional D.
Las matrículas de Alemania son de color blanco con caracteres negros, con un formato de 520x110 milímetros (ordinaria rectangular) o 280x200 milímetros (ordinaria cuadrada), con la tipografía FE-Schrift. Desde 1995, las matrículas llevan la eurobanda con el código nacional "D" (Deutschland - Alemania) en la parte izquierda. La primera, dos primeras, o tres primeras letras corresponden a alguna región del país (ver todos los códigos). El sistema actual que se mantiene hasta nuestros días, fue introducido el 1 de julio de 1956. Desde aquí puedes consultar para Alemania del Este (DDR). La primera matrícula dentro del primer sistema estandarizado, fue emitida en 1906 en negro sobre fondo blanco, comenzando por el código regional (diferente al actual), seguido de un guion y una serie de dígitos. En alemán, las matrículas de los coches son llamadas Kfz-Kennzeichen, aunque más comunmente se las conoce como Nummernschild o Kennzeichen.
Consulta todos los códigos regionales en las matrículas de Alemania.
Las matrículas actuales de Alemania están compuestas de la siguiente manera; GGG-LL-NNNN, donde G es un identificador geográfico que puede estar compuesto de una, dos o tres letras.
Aunque la personalización de las matrículas no es tan amplia como en Suecia o República Checa, sí es posible elegir parte de las letras y caracteres que se muestran en la matrícula de Alemania por solamente 10,20 euros (en alemán Wunschkennzeichen). La personalización de una matrícula alemana consiste en la elección de hasta dos letras tras los sellos regionales, y de hasta cuatro números sin cero a la izquierda. Sin embargo, algunas combinaciones no están permitidas, tanto de letras como de números. Las combinaciones de letras que hacen referencia al nazismo o a organizaciones similares no están permitidas. Algunas combinaciones de letras como las siguientes no están permitidas en las matrículas alemanas personalizadas AH, HH, SD, HEI L, HJ, N PD, N S, N SU, S ED, WAF FE y AC AB. Las combinaciones numéricas 88 y 18 tampoco están permitidas por referencias negativas con situaciones históricas del pasado.
En las matrículas de Alemania se utilizan dos pegatinas. Ambas se utilizan justo después del código regional. La superior es la utilizada para mostrar la expiración de la inspección técnica, y la inferior la que identifica al estado federado (land).
La primera de ellas, que se muestra en la parte superior, indica la fecha hasta cuándo es válida la inspección técnica del vehículo. Cabe reseñar que la primera inspección tiene lugar tras tres años, y desde entonces cada dos. En el centro de la pegatina se muestran las dos cifras del año en el que expira. (Por ejemplo 25 para 2025). En la parte superior de la pegatina se muestra siempre el mes del año en el que expira. Nótese que la pegatina se encuentra rotada en caso de que expire en un mes diferente a diciembre. El color de la pegatina varía en función del año cada séptimo año para facilitar la labor de identificación por parte de las fuerzas de seguridad. Esta pegatina se muestra solo en la matrícula trasera. Hasta el 2010, se mostraba una pegatina de condiciones muy similares pero hexagonal para las emisiones en la matrícula delantera. A continuación puedes ver un ejemplo y ver los colores de fondo utilizados.
Si te estás preguntando de qué color puede ser la pegatina de las inspección técnica que te mostramos con anterioridad, a continuación vas a poder tener todos los datos desde los años 70 hasta dentro de algunos años. Desde 1980, los colores han mantenido un patrón de azul, amarillo, marrón, rosa, verde, naranja y nuevamente azul. Selecciona en el desplegable a continuación para ver el color de fondo de la pegatina año por año.
El sello del estado federado en las matrículas de Alemania es una pegatina llamativa. La pegatina que se muestra en la parte inferior tiene un tamaño de 45 mm, y muestra el estado federado en el que fue matriculado el vehículo. Se muestra tanto en la matrícula delantera como en la trasera. En la parte superior se muestra el nombre de uno de los 16 estados (land). En la parte central, se muestra el escudo del estado. En la parte inferior, se muestra el Zulassungsstelle, que sería la oficina del distrito dentro del estado federado en el que tuvo lugar la matriculación. Además, los sellos pueden ser diferentes para las fuerzas armadas, que utilizan el escudo nacional alemán. Desde 2015, se muestra un código QR bajo el sello del estado federal en el que hay un chip de seguridad.
Alemania utiliza una serie de matrículas especiales en la actualidad, que se utilizan para identificar a los diferentes tipos de vehículos que circulan por sus carreteras. A continuación te mostramos los diferentes tipos de matrículas que se pueden encontrar.
Tipo de matrícula especial | Imagen de matrícula alemana | Provincia en la matrícula alemana |
---|---|---|
Sistema normal Con eurobanda desde 1995 |
![]() |
MK-Markischer Kreis |
Sistema normal Sin eurobanda |
![]() |
FÜ-Fürth |
Matrícula de vehículo histórico > 30 años |
![]() |
SC-Schwabach Leer toda la información |
Matrícula de vehículo eléctrico Desde octubre 2015 |
![]() |
B-Berlín >Más información |
Matrícula transferible W-Wechselkennzeichen |
![]() |
WI-Wiesbaden Más información |
Matrícula de temporada Válidas entre mes (arriba) y mes (abajo) |
![]() |
HR-Homberg Más información |
Exportación | ![]() |
RV-Ravensburg Ver más información |
Matrícula provisional (04) (Desde 1998) Ocasionalmente las matrículas comienzan con 03 desde 2007 Números a la derecha indican la fecha de expiración |
![]() |
WI-Wiesbaden Más información |
Matrícula de concesionario (06) Uso recurrente por empresa |
![]() |
M-Munich Más información |
Matrícula de vehículo histórico (07) Solamente para uso ocasional |
![]() |
VIE-Viersen Más información |
Matrícula libre de impuestos | ![]() |
PAN-Rottal-Inn Más información |
Matrícula de seguro (ciclomotor y e-scooter) | ![]() |
Ver y leer más detalles |
Cuerpo Diplomático (O) Más información |
![]() |
183-Oficina Europea de Patentes |
Técnico administrativo Más información |
![]() |
Comienzan por B o por BN |
Policía (DD) | ![]() |
3000 - 3999 30000-39999 |
Gobierno Federal (BD) | ![]() |
Dos primeros números identifican al ministerio. |
THW - Oficina de ayuda técnica | ![]() |
(Technisches Hilfswerk) |
Ejército (Y) | ![]() |
|
Vehículos de la OTAN (X) con base en Alemania |
![]() |
|
Fuerzas Americanas en Alemania | ![]() |
USA-Fuerzas Americanas en Alemania <Más información |
Ver más sobre las matrículas especiales alemanas | resto de matrículas |
Matrículas históricas (roja 07). En Alemania, los vehículos con más de 30 años desde su primera circulación pueden optar a tener matrículas especiales que muestran la letra H en la parte derecha de la matrícula. Este tipo de matrículas utilizan caracteres negros sobre fondo blanco y utilizan la configuración ordinaria alemán. La matrícula de vehículo histórico (con letra H) tiene validez completa a lo largo del año. Para que un vehículo alemán pueda ser matrículado como histórico debe tener un informe que lo valide como "histórico". Estas matrículas con letra H sí pueden circular por el extranjero en ninguna medida y pueden ser utilizadas con fines comerciales. La revisión de un vehículo histórico con esta matrícula se lleva a cabo cada dos años. No conviene confundir las matrículas de vehículo histórico con la letra H con las matrículas para vehículo histórico de uso ocasional con caracteres rojos. En ningún caso, las matrículas de vehículo histórico con letra H al final pueden sobrepasar de los 8 caracteres, incluyendo la letra H. Es posible combinar una matrícula histórica con una matrícula de temporada en caso de que no se circule con el vehículo histórico durante varios meses al año.
Desde octubre de 2015, los vehículos eléctricos de Alemania pueden utilizar un sistema de matrículas especial, terminando con la letra E y utilizando la misma configuración que en el sistema ordinario. En ningún caso, las matrículas de vehículo eléctrico con letra E al final pueden sobrepasar de los 8 caracteres, incluyendo la letra E.
¿Has visto una matrícula alemana normal pero tiene unos números pequeños a la derecha? Entonces has visto una matrícula alemana de temporada (en alemán Saisonkennzeichen). Qué dignifican los pequeños números en la parte derecha de la matrícula? Los números pequeños en la matrícula identifican a los meses entre los que la matrícula es válida y por lo tanto la circulación del vehículo. El número en la parte superior indica desde qué mes puede circular, y el número en la inferior, hasta qué mes puede circular con esa matrícula de temporada. Este tipo de matrícula de temporada es usado en motocicletas, vehículos de lujo o autocaravanas entre otros. La temporada entre la que la conducción es válida debe ser de al menos 2 meses y como máximo 11 meses. Es habitual que en las zonas norte de Europa y zonas de montaña, durante los meses de invierno sea muy difícil circular. Esto ha llevado a Alemania a crear este tipo de matrícula que reduce los gastos al propietario a cambio de que no pueda circular con su vehículo durante los meses que él mismo indica. Entonces, por ejemplo, un vehículo que muestre en su matrícula los números 03 arriba y 09 abajo, podrá circular entre el primer día del mes 03 que es marzo y el último día del mes 09 que es septiembre. De octubre a febrero ese vehículo no podrá circular ni estacionar en vías públicas.
Desde el 2 de junio de 2012, existe en Alemania las matrículas de coche intercambiables, en alemán Wechselkennzeichen. Estas matrículas de coche alemanas permiten que más de un coche utilice una misma numeración y son raramente visibles en las carreteras. La gran peculiaridad, es que a la derecha se muestra un número de entre 1 y 10 que identifica al coche con respecto a los demás. Además, encima de la pegatina del test de seguridad, aparece una pequeña letra W. Estas matrículas intercambiables pueden ser empleadas también en vehículos históricos, añadiendo en ese caso la letra H detrás del número en la placa vertical de la parte derecha de la matrícula principal.
Las matrículas para vehículos libres de impuestos de Alemania se caracterizan por tener caracteres verdes y la misma configuración que el sistema ordinario. Los vehículos que pueden utilizar la matrícula de color verde son aquellos que están exentos del impuesto sobre vehículos. Estos tipos de vehículos son de muchos tipos, como son los siguientes. Tractores y maquinaria agrícola. Remolques destinados al transporte de material deportivo, animales con fines deportivos y botes salvavidas. Las matrículas para vehículos libres de impuestos de color verde también son utilizadas en operaciones agrícolas y forestales, para el transporte de productos lácteos y para agricultores y silvicultores con el objetivo del mantenimiento de los espacios verdes. Las motos y ciclomotores alemanes no pueden utilizar este tipo de matrícula especial verde.
En Alemania existen tres tipos de matrículas para coche o moto con caracteres rojos. Los dos tipos más comunes son las matrículas rojas que comienzan por 06 y 07. 06 identifica a matrículas de concesionario y 07 para vehículos históricos. La matrícula roja con 05 identifica a centros de rodaje.
Las matrículas alemanas que tienen caracteres rojos y comienzan con los números 06 son aquellas que identifican a las matrículas de concesionario. En alemán son llamadas Händlerkennzeichen. Habitualmente se pueden ver en vehículo nuevos, pero también pueden ser utilizadas en vehículos ya matriculados. Estas matrículas de concesionario con carecteres rojos y que comienzan por 06 pueden ser utilizadas principalmente para pruebas de conducción, pero también para visitas al taller y viajes de traslado (viajes de traslado (Überführungsfahrten son aquellos viajes realizados por vehículos que no han sido revisados oficialmente y que requieren de una autorización para poder circular). Estas matrículas de concesionario no pueden estar fijadas al vehículo ya que serán reutilizadas en otro vehículo más adelante. Estas matrículas tienen una validez de un año. Estas matrículas no pueden ser utilizadas de forma privada. El primer bloque de 1, 2 o 3 letras identifican a la región.
No confundir con Matrículas históricas (H). Otro de los tipos de matrículas con caracteres rojos son las utilizadas en los vehículos históricos de coleccionistas. Este tipo de matrícula roja comienza con el número 07 seguido de una serie de números y es utilizada de forma privada. La matrícula roja para vehículos clásicos tiene como funcionalidad el uso del vehículo para acudir a eventos de coches, viajes de prueba y traslado (viajes de traslado (Überführungsfahrten son aquellos viajes realizados por vehículos que no han sido revisados oficialmente y que requieren de una autorización para poder circular) y para viajes de mantenimiento solamente. Por lo tanto, la matrícula roja de vehículo histórico no es válida para su uso diario para acudir a realizar la compra por ejemplo. Como para las matrículas históricas (H), el vehículo debe tener al menos 30 años. La matrícula roja de vehículo histórico no suele estar reconocido en el extranjero salvo en Suiza y puede acarrear severas multas. El coste de este tipo de matrícula es de aproximadamente 200 euros para coches y 46 para motocicletas. El primer bloque de 1, 2 o 3 letras identifican a la región.
Además de los dos tipos anteriores, existen matrículas alemanas con caracteres rojos que comienzan por los números 05. Este tipo de matrícula alemana es válido únicamente para centros de pruebas técnicas y organizaciones de control reconocidas. El objetivo de estas matrículas es únicamente la de probar si el vehículo funciona correctamente. La cantidad de estas matrículas es prácticamente nula.
Las matrículas de coches de Alemania provisionales de corta duración (en alemán Kurzzeitkennzeichen) tienen una característica franja amarilla en la parte derecha. Las matrículas provisionales de Alemania comienzan con el código regional de una a tres letras, seguidas de un sello regional en color azul, y una configuración de las letras 03 o 04 seguidas de una serie de números. Estas matrículas provisionales se utilizan desde el 1 de mayo de 1998. Previamente tenían el diseño de las matrículas de concesionario. En la parte derecha de las matrículas provisionales de Alemania se muestra una franja amarilla que muestra hasta cuándo es válida la matrícula. Las matrículas provisionales tienen una validez máxima de cinco días y tras esa fecha deja de ser válida.
Si exportas un coche desde Alemania, debes saber que las matrículas son atribuidas al propietario y no al vehículo, por lo que recibirás el vehículo sin matrícula. Esto significa que para poder circular con él desde allí, vas a tener que ponerle una matricula de exportación temporal, llamada Ausfuhrkennzeichen. Se caracterizan por utilizar una franja roja en la parte derecha de la matrícula. Las matrículas de exportación de Alemania son válidas durante un período de tiempo limitado.
Las matrículas de exportación alemanas guardan semejanza con las matrículas ordinarias "normales", en caracteres negros sobre fondo blanco, sin eurobanda y con una franja roja en la derecha que muestra la fecha en la que expira, siendo día arriba, mes en medio y los dos últimos del año abajo. El primer grupo de caracteres identifica a la región.
Las matrículas de exportación tienen que ser solicitadas en la Autoridad Federal de Transporte Motorizado KBA, lugar en el que se tramita el cambio del titular, y suelen costar en torno a 35€, no siendo necesario ser un ciudadano alemán para llevarlo a cabo.
Algunos vehículos que circulan por las carreteras alemanas no necesitan utilizar matrícula. Estas matrículas tienen un tamaño de 130x105,5 mm, siendo validadas anualmente y emitidas por las compañías de seguro. En alemán se llaman Versicherungskennzeichen y aplica, entre otros, a ciclomotores y patinetes eléctricos. La configuración es de tre snúmeros y tre sletras.
Este tipo de matrícula se viene utilizando desde 1957, y es utilizado por los siguientes tipos de vehículos. Ciclomotores, pequeñas motocicletas y vehículos ligeros con una velocidad máxima de 45 km/h. También lo utilizan las sillas de ruedas motorizadas para personas con movilidad reducida y microcoches (peso en vacío máximo de 350 kgs.) Desde 2019, los patinetes eléctricos también deben utilizar este tipo de matrícula, con un tamaño más reducido de 65x52,8 mm. Los colores de estas matrículas varían en función del año, y aplican desde el 1 de marzo hasta finales de febrero del año siguiente, y son emitidas por la compañía de seguros. Las numeraciones son emitidas completamente de manera aleatoria. En la parte inferior de la placa de matrícula se muestra el año en el que la matrícula es válida precedido de las letras GDC (GDV = Asociación General de la Industria Alemana de Seguros = Gesamtverband der Deutschen Versicherungswirtschaft). Hasta 2021 las placas físicas eran de aluminio o chapa de acero, pero desde 2021 es optativo utilizar una lámina o una placa acrílica. Las matrículas de seguro utilizadas por concesionarios utilizan caracteres rojo sobre fondo blanco en todas las ocasiones, comenzando con la letra Z.
Como comentábamos en el punto anterior, las matrículas emitidas por seguros para vehículos que no necesitan matrículas, son emitidas anualmente, con un color distinto para cada año. A continuación puedes encontrar año a año los colores de los caracteres y reborde utilizados.
Existen diferentes matrículas para vehículos federales a nivel nacional en Alemania. Estas matrículas comienzan por dos o tres letras, que están seguidas de una combinación numérica. A continuación puedes encontrar una tabla con todos los códigos oficiales utilizados en las matrículas alemanas, que pueden comenzar por BD (Gobierno Federal), BP (Policía Nacional), BW (Autoridad Marítima) o THW.
Código | Tipo | En alemán |
---|---|---|
BD | Gobierno Federal | Bundestag, Bundesrat, etc. |
BP | Policía Nacional (Desde 2006) | Bundespolizei |
BW | Autoridad marítima | Bundes-Wasser-und Schifffahrtsverwaltung |
THW | Oficina de Ayuda Técnica | Technisches Hilfswerk |
Los vehículos oficiales de cada provincia, tienen matrículas que comienzan por el código regional, continuados por la inspección técnica y el sello provincial. Por último se muestra una serie de números. En el caso de los ministerios, tras la inspección técnica y el sello provincial, se muestra un número separado por un guion del resto de la matrícula. En este caso, dicho número identifica a un ministerio, que puede estar representado del 1 al 7. (ver tabla D4)
Región | Formato | Explicación | Imagen |
---|---|---|---|
Brandenburg | BBL 4-0000 | Ministerio de Asuntos Internos | |
Mecklenburg-Vorpommernland | MVL 3000 | Ministerio de Asuntos Internos | |
Nordrhein-Westfalen | NRW 4-0000 | Ministerio de Asuntos Internos | |
Sachsen | DD-Q 0000 | Series centralizadas en Dresden | ![]() |
Sachsen-Anhalt | LSA 4-0000 | Ministerio de Asuntos Internos | |
Código | Ministerio |
---|---|
1 | Cuerpo Legislativo |
3 | Primer Ministro |
4 | Ministerio del Interior |
5 | Ministerio de Justicia |
6 | Ministerio de Hacienda |
7 | Ministerio de Transportes |
Si la segunda combinación de caracteres comienza con el dígito 1 (1, 100-, 1000-, -19999), identifican a el gobierno del distrito. Si comienzan por 2 (200-, 2000-, -29999), identifican a vehículos del gobierno local, como pueden ser los vehículos de bomberos. Las matrículas de la policía varían en función de la región tal y como podemos ver en la tabla D2. Sin embargo, hasta 2007, y desde esta fecha en Berlín, Bremen y Hamburgo, se utilizan numeraciones desde 3000 a 3999, 7000 a 7999, 30000 a 39999 y 70000 a 79999.
Las matrículas de coche diplomáticas de Alemania actuales tienen fondo blanco con caracteres negros. Comienzan por el número “0”, seguido de la pegatina de inspección técnica y dos grupos de números. El primer grupo de números en las matrículas del cuerpo diplomático de Alemani arepresenta al código del estado, territorio u organización (véanse los códigos diplomáticos de Alemania más abajo). Si en el segundo grupo de números aparece el número 1 será, por lo general, el embajador de dicho país. Las matrículas para personal técnico administrativo comienzan por B o BN. B para Berlín y BN para Bonn. (+info detallada)
Los principales dirigentes del gobierno alemán usan las matrículas O-1 a O-5, comenzando por el número 0 (cero). O-1 es la matrícula reservada para el Presidente Federal. O-2 el Canciller Federal. O-3 Ministro de Exteriores O-4 Secretario del Estado. Y 1-1 el Presidente de la Asamblea Nacional (Bundestag).
Toda la información actualizada sobre las matrículas diplomáticas alemanas y todos sus tipos
Las matrículas militares de Alemania actuales utilizan caracteres negrso sobre fondo blanco. Las matrículas militares de Alemania están reservadas para la Defensa Federal (Bundeswehr). Las matrículas del ejército tienen una configuración diferente dentro del sistema alemán. Las matrículas militares comienzan con la bandera nacional en la parte izquierda, seguida de la letra Y, un guion, y seis dígitos. Desde 1955 se utiliza la letra Y en las matrículas militares alemanas ya que previamente se usaba las letras BW, pero tras quedarse obsoletas, se decidió comenzar a usar una letra que fuese usada en poca medida en el país. Si el borde de la placa y los números son de color rojo, entonces será una matrícula para vehículos en pruebas. Además, se usa también, la letra X para los vehículos de la OTAN. En este último caso, a la letra X le sigue un guion y una serie de cuatro dígitos.
Desde el 3 de julio de 2000, las matrículas de las fuerzas americanas en Alemania tienen el mismo diseño que las matrículas de Alemania. En vez de utilizar la eurobanda con la letra "D", utilizan las matrículas con contraseña USA (identificando a United States of America) (Estados Unidos de América). Las dos primeras letras de las matrículas de las fuerzas militares americanas en Alemania pueden tener solamente algunas combinaciones como se puede ver más abajo. Actualmente pueden ser HK, SH, QQ, mientras que antes eran IF, AD y AF. La configuración de las matrículas de las Fuerzas Militares americanas en Alemania es como el sistema ordinario. Sin embargo, en la eurobanda izquierda se muestra la contraseña USA y el emblema de la OTAN. En 2020 se modificó la eurobanda para mostrar en un tamaño mucho menos las letras USA. En 2022 se suprimió el emblema de la OTAN para matrículas altas.
Letras en matrículas militares | Datos extra | Imagen de matrícula |
---|---|---|
AD | Tamaño europeo | |
AF, HK SH, QQ |
Dimensión americana | ![]() |
IF | Vehículo oficial | |
Tx | Temporal | ![]() |
Para ver la lista completa de provincias y subcategorías vaya a: el apartado de matrículas de Alemania.
La historia de las matrículas de Alemania es muy compleja y tiene un largo historial de utilización de matrículas de diferentes estilo y tamaños, entre otros motivos, relacionados con los períodos de inestabilidad político. La primera matrícula de Alemania se remonta a 1896, siendo el estado de Baden uno de los primeros lugares del mundo en comenzar con el sistema de matrículas en los coches. En 1906 se estableció un sistema de matrículas diferenciado, dejando atrás los diferentes diseños y sistemas que se habían estado utilizando hasta ese momento.
La matricula de coche de Alemania desde 1906 a 1945, se caracteriza por utilizar un diseño en caracteres negros sobre fondo blanco, compuesto de una serie de números romanos y una serie de números en serie. Entre ambos, se mostraba un guion. Este sistema era muy similar al utilizado en el Imperio Austrohúngaro. Los caracteres romanos en primera posición en la matrícula, identifican al estado o ciudad libre. Algunas de los números romanos utilizados fueron I, II, III, V. Además, algunos estados y ducados más pequeños, utilizaban otras letras distintas a las mencionadas anteriormente. Los vehículos militares, de correos... utilizaban este mismo sistema, pero comenzando con letras diferentes, como RP y RW respectivamente.
No, no hubo cambios en las matrículas de Alemania en 1918 cuando se terminó la Primera Guerra Mundial. La principal diferencia fue el fin de usos de matrículas relacionadas con la monarquía, (ya que el país dejó de ser una monarquía y pasó a ser una república), pero sin afectar al sistema ordinario. Los códigos utilizados hasta este momento se mantuvieron, y se fueron añadiendo otros posteriormente a 1918.
La respuesta es simple nuevamente. No, no hubo cambios durante el período del Tercer Reich en el período de la Alemania nazi entre 1933 y 1945 para los vehículos privados. Durante este período de tiempo, el sistema ordinario se mantuvo tal y como se había estado utilizando hasta este momento. Sin embargo, varios tipos especiales de matrículas fueron modificados o creados para aquellos vehículos no privados u oficiales. Por ejemplo, las matrículas de las fuerzas armadas -Wehrmacht, utilizaron matrículas que comenzaban con la letra W seguida de otra letra para indicar a la aviación, marina... Los territorios ocupados por Alemania, hasta la creación de protectorados en caso de que éstos fuesen creados, adoptaron matrículas con nuevas letras, como lo ocurrido en Checoeslovaquia en los Sudetes. Más adelante, fue adoptado en el Protectorado de Bohemia y Moravia un sistema basado en el de la Alemania nazi. En 1941, se crearon matrículas para los Comandantes Militares -Militärbefehlshaber, que comenzaban con la letra M y otra letra. Los grandes cambios en las matrículas alemanas tuvieron lugar con el final de la Segunda Guerra Mundial.
Desde septiembre de 1939 a septiembre de 1945, tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial. En estos años, los coches (y motos) alemanes que circulaban, tenían que tener una marca con el símbolo v en rojo en la zona del guion de la matrícula para poder circular. Por lo tanto, una matrícula de un coche con la letra V era una indicación de que ese vehículo podía circular en período de guerra.
Las matrículas del Protectorado del Sarre (Saar) tuvieron su propia configuración entre 1919 y 1935. Las matrículas del Protectorado del Sarre (Saar) comienzan por las letras SAAR seguidas de una serie de números en serie. Durante el período tras la Segunda Guerra Mundial las matrículas comenzaban por las letras SA seguidas de una serie de números.
En 1945, desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Alemania, el país pasó a estar ocupado por las potencias aliadas (Alemania Occidental) y la Unión Soviética (Alemania Oriental). A pesar de la separación visible en todos los aspectos entre Alemania Oriental y Occidental, el sistema utilizado se mantuvo similar para las cuatro zonas de ocupación con un diseño prácticamente idéntico. Las matrículas utilizaban un diseño con un tamaño más alto y más estrecho, en caracteres blancos sobre fondo negro. En la parte izquierda se mostraba, una sobre otra, la letra de la potencia aliada, siendo Estados Unidos A, Reino Unido B, Francia F y Unión Soviética S. Bajo esta letra, se mostraba un identificador geográfico. A continuación se mostraban dos números, un guion y cuatro números.
En 1948, los dos primeros números antes del guion fueron "48", dando lugar solamente por este año, una situación similar a la que ocurría en Estados Unidos, siendo necesario reemplazar la placa de matriculación anualmente. No obstante, esta práctica dejó de utilizarse en 1949. La ciudad de Berlín mantuvo su propio sistema y su propia diferenciación entre las cuatro zonas. La zona americana y francesa adoptaron este sistema en 1946, Reino Unido en 1947, y 1949 la soviética. Después de 1945, cada zona pasó a utilizar, por un breve período de tiempo hasta la unificación de sistemas, colores de fondo diferentes. El Sarre pasó a ser temporalmente un protectorado francés, siendo el Protectorado del Sarre, limítrofe con la zona alemana bajo control francés. Este sistema fue utilizado por todos los países hasta 1949, cuando Alemania Oriental se proclamó independiente.
Las matrículas de coches empleadas en Alemania Occidental desde 1945 se mantuvieron en caracteres blancos sobre fondo negro como comentamos previamente y puedes ver en el apartado anterior. En 1950, debido a las altas ventas de coches, la primera letra que identificaba al país aliado dejó de utilizarse, mostrando entonces solamente la segunda de las letras. Además, se movió el guion una posición a la derecha. En 1951 se abandonó este sistema y se dio paso al utilizado hasta nuestros días (aunque desde entonces, varios cambios en la codificación, tamaño y tipografía fueron llevados a cabo).
En la década de 1960, surgieron en Alemania del Este, las Misiones Militares de cada uno de los cuatro estados presentes en aquel entonces en Alemania Federal y Democrática. Éstos eran los países aliados (Francia, Reino Unido y Estados Unidos) y la Unión Soviética. Estas misiones militares, tenían la funcionalidad de servir de "misiones de reconocimiento" dentro del territorio controlado por la Unión Soviética por parte de los aliados, o viceversa. Esto aplica tanto a la ciudad de Berlín y sus divisiones, como a Alemania Oriental y a Alemania Federal enteras.
La cantidad total de vehículos permitidos para realizar estas misiones era muy reducido, siendo aproximadamente solo 80 entre los cuatro países. Este límite también influyó en la cantidad total de matrículas, siendo muy reducida. Estas matrículas utilizaban el tamaño americano con fondo amarillo. Además, en los cuatro casos se mostraba un número en grande en la parte izquierda, y la bandera del país al que representaba. En la parte inferior se mostraban detalles de la misión en ruso (en el caso de los aliados en el territorio bajo control soviético), y en francés o inglés (en el caso de los soviéticos en territorio controlado por franceses, británicos o americanos).
☛ ¿Estás buscando cómo son las matrículas de coche de Alemania Oriental? Ahora tenemos un nuevo apartado completamente nuevo para tí desde este link.
Crea tus propias matrículas de coche de Alemania - Genera matrículas de otros países del mundo | ||
---|---|---|
Aquí se generará la imagen de matrícula de Alemania: | ||
Región 2 códigos Formato AA AA 1234(A) |
![]() |
|
Región 2 códigos Libre de impuestos AA AA 1234(A) |
![]() |
|
Normal (código inicial de solo una letra) Matrícula que se mostrará: |
![]() |
|
Normal (código inicial de solo dos letras) Matrícula que se mostrará: |
![]() |
|
Normal (código inicial de solo tres letras) Matrícula que se mostrará: |
![]() |
|
Fuerzas Americanas en Alemania Matrícula que se mostrará: |
![]() |
Descubre algunos ejemplos de fotos de matrículas de Alemania. Esta galería contiene 11 imágenes de matrículas de vehículos en Alemania. Usa las flechas para navegar por la galería y ver más ejemplos.
Haz clic en cualquier imagen para ver más detalles sobre la matrícula y su contexto.
A continuación puedes encontrar un coche con el código oval y el reconocimiento internacional de Alemania que es D.
Matriculasdelmundo. Matrículas de Alemania. Información revisada y actualizada. Matriculasdelmundo.com. Recuperado el 29/05/2025 de https://
La matrícula de coche D identifica a Alemania, en Europa.
El pais que utiliza en la matrícula de coche el código D es Alemania. La letra o letras D siempre identifica a Alemania. El código internacional D se debe mostrar siempre en la parte trasera del vehículo de Alemania en un óvalo en caracteres negros sobre fondo blanco salvo en contadas ocasiones.
La fecha de la primera matrícula de coche ordinaria emitida en Alemania de manera oficial fue en 1896.
En Alemania, se conduce por el lado derecha de la carretera.
Alemania se encuentra en el continente Europa. Si quieres saber cómo son las matrículas de coches en el continente de Europa en detalle, puedes consultar el siguiente link que hemos preparado para tí. Matrículas de coche en Europa
Matrículas de países y territorios relacionados con Alemania:
República Democrática Alemana, Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Luxemburgo, OTAN, Polonia, República ChecaMatrículas de otros países que podrían interesarte:
Costa Rica Nigeria Liechtenstein Tennessee HolandaLa matrícula de Alemania o patente de auto de Alemania, tiene las condiciones explicadas previamente. También puede ser conocida como placa automovilística de Alemania, placa vehicular Alemania en México o chapa de registro de Alemania en otras zonas de Latinoamérica. Las letras utilizadas internacionalmente son D. In English, the license plates from Alemania, are specified above. The international code used by Alemania is D. Platesmania. Descubre mucho más sobre Alemania.
Haz click en el mapa para ver más detalles sobre matrícula de Alemania o de Europa.
Mapa de las matrículas de Alemania en grande
© 2025 www.matriculasdelmundo.com
Toda la información sobre las matrículas de coche y moto de Alemania y placas vehiculares mostrada ha sido extraída de archivos oficiales de cada estado (como el BOE y la DGT en España), por avistamientos personales, por contacto con clubes de aficionados a los automóviles de otros países o mediante medios o ficheros referenciados en el texto. Esta información sobre matrículas de coches y motos de Alemania se ha estado recopilando desde 2009, así que esperamos que encuentres la información que buscas sobre las matrículas de Alemania.
😊 Puedes enviarnos tus comentarios y fotografías al formulario o a nuestro email matriculasdelmundo@gmail.com y responderemos encantados.
Prohibida la copia total o parcial de toda la información mostrada en cada apartado de matriculasdelmundo, salvo casos concretos y con permiso de la administración del sitio.